Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

Restaurantes Las Tablas, Sanchinarro y Montecarmelo - Rincón La Vega de Levante

Buenas,

Restaurantes Las Tablas, Sanchinarro y Montecarmelo - Rincón La Vega de Levante
Este fin de semana he comido en un restaurante que me ha gustado especialmente, Rincón La Vega de Levante. No está exactamente en nuestros barrios, sino en Alcobendas, en el barrio de Valdelasfuentes, pero está tan cercano que creo que merece la pena.







Como siempre, primero situación exacta. El restaurante se encuentra en la Calle del Marqués de la Valdavia, 107, 28100 Alcobendas.





Como veis está pegado a la estación de Renfe de Valdelasfuentes, para aquéllos que no quieran coger el coche. Para los que queráis ir en coche desde Montecarmelo o Las Tablas, os recomiendo ir la Avenida de Valdelatas (Carretera de Fuencarral hasta Distrito C de Telefónica y allí en la rotonda, dirección Alcobendas). Desde Sanchinarro lo más efectivo es ir por la A-1.

Comida

Su especialidad está en los arroces y en su carta podéis encontrar unas 20 variedades distintas, tanto de arroces secos, como de arroces melosos. Puedo atestiguar que el arroz con setas y rabo de toro es espectacular. 

Pero, además, su carta es muy variada. Tienen multitud de ensaladas (la ensalada "Rincón La Vega de Levante estaba muy, muy buena) , entrantes y platos, tanto de carne, como de pescado. Me llamó mucho la atención, y me quedé con ganas de probarlo, el chuletón de atún rojo. 

Todo en la carta tenía tan buena pinta que nosotros tuvimos que pedirle al camarero un par de veces que nos diese más tiempo para pedir porque nos costaba decidirnos.

Como no todo puede ser bueno, pedimos un entrecot de buey y no es el mejor que hayamos probado. 

Por último, como aperitivo ponen una hogaza de pan caliente, recién pasada por el horno, con un picadillo de tomate y bacalao excepcional. Este aperitivo luego te lo cobran un poco caro, que conste (creo que fueron unos 7 euros..).

Importante para los celiacos: aunque la carta no incluye nada especial para los intolerantes al gluten, los arroces se pueden comer (no llevan Avecrem o similar) y también las carnes. 

Local y servicio

Cocina de restaurante Rincón La Vega de Levante
De lo mejor que he visto últimamente. Detalle para mí muy importante, la cocina estaba a la vista de los comensales. Esto me inspira una confianza terrible. Es como si te dijesen, "estamos tan seguros y lo hacemos tan bien que te lo enseñamos". Era un espectáculo ver cómo se cocinaban los arroces y cómo preparaban las carnes a la brasa. Además, todo absolutamente limpio. 



El resto del local, bien. Los aseos muy limpios y todo muy cuidado.

El servicio, excelente. Muy simpáticos, serviciales y, lo más importante, siempre "de parte del cliente". Me explico, en primer lugar, nos avisaron de que nos estábamos pasando con la comida que estábamos pidiendo, nos aconsejaron sobre qué pedir y  por último, para evitar que sobrase comida, proactivamente el camarero ordenó arroz para 2, cuando éramos 3. Ahorramos dinero y evitamos tirar comida. Esa debería ser la actitud siempre, porque a la larga, el restaurante ganará más dinero con nosotros, ya que volveremos.

¿Lo peor?

Como he comentado antes, la carne. Pero, sinceramente, creo que es puntual.

Además, lo peor es el precio, ya que este restaurante no es barato. Comiendo a la carta, aproximadamente 45 euros por comensal.

Nosotros fuimos con una oferta de El Tenedor (gran página), con un descuento del 50% en la carta. Esta oferta te obliga a comer un primero y un segundo por comensal (de ahí nuestros problemas para pedir y que el camarero dijese que nos estábamos pasando), pero es un gran descuento. De esta forma salimos a 22 euros por cabeza, lo cuál está muy bien.

Sin más, espero que este post haya sido de vuestro interés.

Hasta el siguiente post!


Restaurantes Las Tablas, Montecarmelo y Sanchinarro - Lafayette

Buenas,

Lafayette: restaurante de cocina francesa de alto standing.
Hoy voy a escribir sobre uno de los mejores restaurantes en los que he estado nunca, Lafayette.

Me lo habían recomendado varias personas, con la premisa de que era muy caro, pero merecía la pena en una ocasión especial y, finalmente, fuimos un día en estas vacaciones de Navidad para celebrar mi cumpleaños. Impresionante, no puedo decir otra cosa. Cada detalle en este restaurante está cuidado al máximo. Desde la presentación de cada plato, el trato de los camareros e, incluso, el baño.


Como siempre, lo primero, localización. Se encuentra en la calle Ages, 28050, Madrid.




En mi opinión, la localización del restaurante es una de los puntos negativos, ya que se encuentra en una calle pequeñita, que normalmente no conoces, ni viviendo en los alrededores y que aunque la vayas buscando, posiblemente te pases. Por daros una referencia, está justo al lado de la iglesia de Las Tablas.

Tipo de cocina



Lafayette es un restaurante de alta cocina francesa. Digo alta cocina porque en este restaurante no comerás platos normales de cocina francesa, sino platos muy elaborados, con ingredientes muy seleccionados. También podríamos llamarlo cocina de autor, porque aunque hay algún plato en la carta que podrías comer en Segovia, por poner un ejemplo, seguramente que no te sepa de la misma forma en Segovia, ni los acompañamientos sean los mismos, ni los aromas, ni los sabores.


Local



Cuando entras en este restaurante, la primera impresión es que es muy pequeño. No lo conté, pero calculo que hay unas 10 mesas. Esto no es casualidad. Este restaurante está pensado, preparado y diseñado para dar un servicio exclusivo a sus clientes. El local, coqueto, es perfecto para el servicio que se pretende dar, íntimo, personal, amable.


¿Qué mas podríamos decir del local? Pues que todo está pensado al milímetro. Que la mesa está coja, no hay problema, porque todas las mesas tienen patas giratorias para adaptarse y el camarero está al quite para que tú estés lo más cómo posible.

Es un local íntimo a la máxima expresión y no exagero. Hasta que no me hablaron de este restaurante, no sabía lo que era, ya que por fuera hay poca publicidad, en el barrio no hay ninguna y siempre tiene los estores bajados. Pasas por la puerta y, si no lo sabes, no dirías que es un restaurante. Es decir, no interesa el público masivo.

Un detalle que me llamó la atención y que me confirmó que hasta el último detalle es cuidado al extremo. Fui al servicio y me encontré un espacio sumamente limpio, cuidado (y no era ni mucho menos el primer turno de cena) y con con un aroma perfecto. Es decir, el servicio parecía algo especial. Yo, al menos, no estoy acostumbrado a esto.

El servicio

Exquisito, siempre pendientes, sin llegar a ser pesados. Ofreciendo recomendación en platos y vinos y conversación, sin llegar a molestar en la cena. Muy simpáticos.

Otro detalle, que ya comenté. Están pendientes por si no estás completamente cómodo en la mesa y te la adaptan. Lo vimos en dos mesas y en la nuestra.

La comida

La carta, como el local, es pequeña. El objetivo es ofrecer pocos platos, pero selectos. Obviamente, este no es el tipo de sitio al que vas a menudo, por lo que esta vez no os puedo recomendar, como en otras ocasiones, que lo probéis todo. Nosotros pedimos Foie Gras Mi-Cuit, cochinillo confitado y solomillo de buey. Espectaculares los tres platos. 

De postre, copa de sorbete de mojito y moras. De lo mejor que haya probado, sin duda.

La carta de vinos ya no es tan pequeña. Tienen mucha variedad de vinos franceses. Yo, al no ser un entendido pedí recomendación, teniendo claro el presupuesto,  ya que puedes gastarte hasta 1500 euros en vino. Por 24 euros probamos una botella de vino de uva Cabernet - Sauvignon (no recuerdo el nombre, lo siento) que nos gustó bastante.

Adicionalmente, el pan lo hacen allí mismo y tienen varios tipos (normal, con tomate, con cereales..). Te lo ofrecen al principio de la comida, con un aperitivo.

Importante: aunque no tienen carta especial para celíacos, avisamos de que mi chica era celiaca y no tuvimos ningún problema. Obviamente, parte de la carta no puedes probarla, pero el camarero nos recomendó. En los primeros y postres es dónde tuvimos más problemas para elegir, pero en segundos, nada. 


En general, el sitio es más que recomendable pero insisto,  no es el sitio más barato. La media serán 70 euros por comensal.

Sin más, espero que este post haya sido de vuestro interés.

Hasta el próximo post!

Mi vida con una celiaca (VI) - En taller de cocina sin gluten

Buenas,


Taller de cocina Sin gluten
Hoy os voy a comentar mi asistencia a un taller de cocina sin gluten en la Asociación de Celiacos de Madrid (C\ Lanuza 19, 28028 de Madrid. Teléfono 917130147). He pensado escribir sobre ello porque para mí es otra de estas cosas que no me había planteado hasta el momento, ya que el taller consistía en cocinar pan de distintos tipos y bizcochos utilizando para ello una panificadora.

¿Os habéis planteado alguna vez que hacer pan o un bizcocho se puede llegar a convertir en una necesidad?. Pues en el caso de los intolerantes al gluten así es, porque el pan celiaco es tremendamente caro, como ya comenté en el post en el que comentaba el precio de los alimentos sin gluten y, además, el que compras es casi seguro que no sabrá a nada.


Por si no lo conocéis (yo tampoco hasta hace unos meses), una panificadora es un cacharro que te permite cocinar muchos tipos de pan e, incluso, pasta fresca y bizcochos. No llega a ser una Termomix, pero se le acerca, ya que tú metes los ingredientes, eliges el programa y un buen rato después, tienes pan. La máquina se encarga de amasar durante un buen rato, desgasificar, hornear, etc. 

Existen varias marcas de panificadora en el mercado y, dependiendo del uso que vayáis a darle (intensivo o no, pan normal o de diferentes tipos, etc), os interesarán más unas marcas u otras. No soy ningún experto en este tema, así que lo mejor es preguntarle a Google.



Como os digo, el taller se trataba de dar ideas y recetas para hacer buen pan y bizcochos utilizando una marca concreta de panificadora. Otra cosa más, ¿os habéis plantado que una panificadora sea algo importante en vuestras vidas?. En el caso de un celiaco, se puede convertir en algo de lo más importante.. 

Taller en Asociación Celiacos de Madrid
Al principio, sinceramente, pensé que el taller iba a ser un acto publicitario de la marca en concreto y, en parte, así era, ya que se trataba de enseñar las bondades del aparato en la práctica. Pero la verdad es que además de mostrar lo buena que era esa panificadora, también se dieron multitud de ideas y consejos a los asistentes (entre 15 y 20 personas) y nos enseñaron a hacer un pan de calidad y un bizcocho muy bueno, que luego pudimos probar.

El cocinero del taller es Alfredo Gil, cocinero y escritor en el blog Truquiconsejo, que enlazo aquí porque me parece de lo más interesante. La forma de impartir el taller de Alfredo hizo bastante más amenas las 3 horas largas del taller (un pan en panificadora tarda aproximadamente esto en cocinarse).

Por resumir, si tienes algún familiar celiaco, te recomiendo que asistas a algún taller en la Asociación de Celiacos de Madrid, ya que te darán ideas para que tu alimentación sea lo más parecida posible a las personas que no padecen esta enfermedad.

Por último, mi enhorabuena a la Asociación de Celiacos de Madrid por las iniciativas que generan, trabajando con mayores y con niños.

Sin más, espero que este post haya sido de vuestro interés.

Hasta el siguiente post!

El boom de las hamburguesas gourmet

Buenas!

Hoy pretendo tratar un tema que me llama bastante la atención en el barrio: "las hamburguesas gourmet". ¿Qué es una hamburguesa gourmet?. Pues yo lo entiendo como una hamburguesa con una carne de calidad alta, con variedad de ingredientes no habituales (y a un precio no habitual, también..).

Hamburguesa gourmet
He hecho búsquedas en Internet para documentarme un poco sobre esta tendencia y sobre las opiniones de los distintos restaurantes que ofrecen este tipo de hamburguesas en el barrio de Las Tablas y alrededores y, como me temía, casi todos los restaurantes se concentran en el barrio de Las Tablas.

En Sanchinarro y Montecarmelo, por ejemplo, sólo he encontrado una referencia, GinTable, que combina en un sólo negocio dos tendencias muy de moda, las ginebras y las hamburguesas gourmet.. Creo que el tema de las ginebras merecen un post aparte.

Vamos por partes. En primer lugar, os dejo este enlace a un post que me ha parecido de lo más interesante. Hace un listado de los distintos restaurantes de Las Tablas especializados en este tipo de hamburguesas o que, al menos, las ofrecen en su carta, describiendo brevemente la especialidad de cada uno.

En el post mencionado se muestra el siguiente mapa con la localización de los restaurantes en Las Tablas. Así a ojo, me parece que el negocio está un poco saturado en el barrio, ¿no creéis?.

Mapa de las hamburguesas gourmet en Las Tablas

Vamos a intentar desgranar el por qué de esta tendencia y los motivos para que en Las Tablas haya tal número de locales que ofrecen un producto parecido.

La tendencia

En mi opinión, esta tendencia tiene su origen en McDonalds y Burguer King (aquí diréis, menudo espabilado, ¡pues claro!, pero voy más allá) y su desembarco en España. Según McDonalds, (podéis leerlo en este enlace a McDonalds), su sede en España data de 1981.  Hacia donde quiero ir a parar es que esta tendencia se ha producido cuando todos los que éramos niños o muy niños y cenábamos o merendábamos en un burguer, hemos crecido. 

Mis padres no han pisado una hamburguesería desde que yo era niño y creo que cada vez que íbamos, el único que comía era yo. Por esto, es imposible que esta tendencia se hubiese generado anteriormente. El público objetivo éramos nosotros, todos aquéllos que hemos crecido con las hamburguesas y que las vemos como algo normal en nuestra sociedad.

También está el componte "pijerío" como digo yo. Hoy en día ya no vale con que una hamburguesa esté buena, sino que te la tienes que comer en un sitio chulo, con muy buen servicio, con un ambiente "cool", si puede ser... Los fast food a ciertas edades ya no nos valen..

Pero hay veces que se pasan.. Hace unos años estuve en uno de los restaurantes del barrio y me asombré.. Estabas casi a oscuras cenando y había un DJ pinchando música mientras que cenabas.. No me ha vuelto a pasar, la verdad..

El caso de Las Tablas

En mi opinión, los motivos por los que en Las Tablas hay tantos locales del mismo tipo (o muy parecidos) son:

  1. Lo que ya comenté en mi primer post, a este barrio vienen decenas de miles de personas a trabajar y en el ambiente laboral, al menos una vez a la semana, lo de pegarse un homenaje con los compañeros está también de moda. Yo lo vivo con mis compañeros, una vez a la semana toca hamburguesa, aunque la comida salga al doble de lo que te saldría habitualmente.
  2. Hubo un local que abrió la veda porque su triunfo ha sido irrefutable. El dueño tuvo una idea distinta, fue innovador y le ha salido muy bien. Me refiero, claro está, a La Vaca Picada. Este fue el primer restaurante de este tipo en este barrio y la idea le salió muy bien. Sus hamburguesas de calidad han hecho que el local esté siempre lleno. Hay que reservar con antelación si quieres comer o cenar a una hora decente. Del éxito de este negocio se han beneficiado todos los demás. Posiblemente si este pionero hubiese fracasado, hoy no estaría escribiendo este post.


Por último, comentar un caso que me ha llamado la atención en el barrio de Sanchinarro. El Hipercor ha añadido un estand dedicado en exclusiva a este tipo de hamburguesas, Hamburguesanostra. No puedo valorar la calidad de estas hamburguesas, porque no las he probado. Pero si una empresa como el Corte Inglés utiliza parte de su espacio de venta para este producto, os podéis imaginar el negocio que esta tendencia está generando.

Por cierto, podéis comentar en el post cuál es vuestro local preferido o cualquier otra cosa que queráis. Cualquier sugerencia o mejora será bienvenida. Y también se aceptan opiniones distintas a la mía, por supuesto.

Nos vemos en el siguiente post!